Oh-já. Aquí estoy de nuevo. Más o menos. Más menos que más.
Para variar, la universidad empieza dando duro, por detrás y sin vaselina. Nueve horas diarias; de lunes a miércoles, sí, pero la paliza no me la quita nadie. Llega el jueves y ya no me siento persona. El viernes empiezo a notar las extremidades inferiores y el sábado duermo. Y yo que
(
Read more... )
Más allá de los autores, hasta los fanfickers olvidan lo que implica estar en una. Se los ve tan campante a los personajes en los fics, teniendo parejas y planteos adolescentes cuando uno supone que la persona, por haber atravesado una guerra, tiene otras cosas en la cabeza más importante como el color de uña que usará para impactar al chico de turno.
Yo también había olvidado el mundo fluffy de J.K, o será que lo leí hace mucho cuando no tenía demasiadas pretenciones pero... ey, lo leí después de LOTR, y ese libro sí que habla de la "guerra". No sé, a mi HP me gustó y no recuerdo haber tenido quejas muy puntuales. Supongo que si lo releo ahora me querré dar la cabeza contra la pared; y sé que no es lo mismo, pero ando con ganas de ver las películas... simple curiosidad. Siempre amenazo, pero un día de estos (el menos pensando) las veré, y dividiré por 0 y me cargaré al mundo.
Que la pases de lujo en tu viaje. Un saludo.
Reply
Ya ya, lo de algunos fickers es el acabose. Porque, a ver, por muy joven que sea aquél que va a la guerra, por huevos ha de sufrir cambios psicológicos y estar más o menos preparado mentalmente para ello, cambiarle la perspectiva de las cosas después, etecé, etecé.
Hm, yo HP, desde el tercero, lo leía a medida que salia y... bueno, no me molestaba tanto como ahora con lo que me encontraba (coffbashing-a-Slytherincoff), pero sí que me cabreaba a veces. El último, que lo leí ya siendo mayor (como dice Mago un comment por debajo) sí que me decepcionó un montón. Ya no solo por el desenlace (yo quería que muriera Harry, XD), sino por lo fugaz que fue algo que llevaba oliéndose uno desde el primer libro: el enfrentamiendo con Voldemort. No sé, me dio la impresión de que Jotaká lo tenía escrito de antes o lo hizo con prisas, porque parece que se acabó sacando de la manga gran parte de los hechos. Con lo planeado que tenía todo lo demás, me sentí decepcionada. Y ya no digamos con el epílogo, gr.
Yo tengo ganas de ver la primera parte de la séptima, já. El 19 de noviembre ya podré criticar (como siempre) el asqueroso doblaje.
Gracias por lo del viajeee, lo disfrutaré :) Hay que vivir los Pilares en Zaragoza. Por cierto, ya te he enviado eso, me ha costado horrores, esta vez, encontrar tu correo (nunca recuerdo tu nombre en gmail).
Reply
Leave a comment