Fata morgana

Jun 30, 2009 18:15

 La sociedad postmoderna supuso el fin de los grandes relatos, generando un nuevo paradigma en el que la fase moderna quedaba completamente superada.

"Estamos solos, sin excusas". Décadas después de esta frase, la libertad intelectual posee todas las herramientas imaginables para su crecimiento, y debiera ser mucho más amplia que la perteneciente ( Read more... )

Leave a comment

candy_cabaret July 1 2009, 10:07:31 UTC
Gracias por vuestras palabras.

A esa libertad individual, esa variación, toda esa diversidad, la heterodoxia y la rapidez con la que se extienden y mutan hasta desaparecer es precisamente el signo de nuestro tiempo, se le suele llamar movimiento postmoderno. Dentro de el, hay una infinidad de movimientos catalogados. Religiosos, políticos, económicos y hasta artísticos. Y todos conviven simultanea y contradictoriamente, y ninguno de ellos es definitivo, esa es nuestra característica, la pluralidad que nos diferencia del tiempo de los grandes relatos.

Yo creí ver en el Lolita un lenguaje porque desprende una atmósfera muy fuerte y muy específica, algo con lo que habían conectado miles de personas en el planeta, y no necesito que sea un movimiento o una lata de sardinas para amarlo, pero si para luchar por él. Luchar por un estilo que parece crear adicción o ser refugio de personas con problemas de autoestima o socialización no me interesa.

"El lolita es muy particular"... cada hombre lo es! Teníais toda la juventud en vuestras manos, todas estas nuevas herramientas tecnológicas y que habéis hecho durante estos años? quejaros . Para eso estabais ahí, para quejaros compulsivamente? No hubiera sido mejor desaparecer? Tan solo vienen a mi mente dos ejemplos artísticos, mientras en Japón crean belleza aquí solo os burlais los unos de los otros.

Que clase de movimiento artístico es ese? Puede ser que no lo sea? esa fue la cuestión.

Reply


Leave a comment

Up