Radio: SECCIÓN ENERO 2010

Jan 23, 2010 20:17

I BELIVE THE CHILDREN ARE OUR FUTURE ( y no es una Buena prespectiva)



Las generaciones nuevas siempre son un poco más avanzadas que las generaciones que se quedan atrás, pero hay que reconocer que el siglo veinte le puso el turbo al tema de diferencia generacional y no parece que el siglo XXI vaya a rebajarlo. Nosotros somos la generación que programaba el video de nuestros padres cuando ellos querían grabar un partido y la generación siguiente enseñó a sus padres a navegar y usar la Webcams. ¿Y la generación actual? ¿Qué no harán estos niños?

Tal vez ellos sean la generación que por fin vea coches voladores y autobuses a la luna, los que curen el cáncer con una pastillita y para leer un libro sólo tengan que conectarse un cable en la base del cráneo. Pero no todo son buenos augurios en el futuro de nuestros retoños. Y ese es el tema del que voy a hablaros, de las nuevas generaciones y de cómo los videojuegos van a influir en su crecimiento.

*Cuando yo era pequeña, allá por el pleistoceno, tenía un juego de mesa llamado el imperio cobra que provocaba pesadillas a un amigo mío. Me acordé de esto el otro día viendo un anuncio de la tele acerca de un videojuego con el que los niños pueden ver monstruos a través de su psp que de otro modo no verían. Invizimals o algo por el estilo se llamaba. En serio, ¿a quien se le ocurrió esa idea? Si una cobra de plástico y unos draconianos de cartón podían provocar pesadillas… Imaginad por un momento a ese niño, cazando bichos por el salón de casa, al que su madre castiga sin la PSP y, para más INRI, la coloca en la inalcanzable estantería… ¿como va a volver a dormir ese niño si sabe que su casa está llena de monstruos y su única arma está fuera de su alcance??

*¿Cómo saber quien es friki en un mundo donde todos los niños tienen como referente a Mario y a Luigi? Parece fácil afirmar que como todos los niños juegan ahora con la consola ya no habrá frikis y no frikis en el futuro, ¿verdad? ¡ERROR! Los frikis nacen, no se hacen, y si no que levante la mano el que tenga sobrinos que escriben cuentos sobre el cumpleaños de Zelda en su tiempo libre. El determinismo genético existe, amigos, no dejéis que ningún científico os engañe al respecto, así que olvidaos de un hermoso futuro de integración. Los videojuegos a tan temprana edad sólo van a servir para que sean diferentes antes.

*Estos niños no podrán tener ídolos de carne y hueso. Los deportistas de elite no serán nada extraordinario para ellos, solo unos pardillos que hacen al aire libre lo que puedes hacer en casa. ¿Quién quiere darle de patadas a una pelota bajo la lluvia cuando puedes jugar al wii-soccer con la wii-porteria? Por cierto, gente de Nintendo, me pido patente por si acaso.

*Estos niños, además, tendrán los brazos hiperdesarrollados y las piernas atrofiadas, ya que al jugar a la Wii sentados en el sofá sólo desarrollarán esa parte del cuerpo. Los augures del pasado se equivocaban al predecir que los humanos del futuro tendrían la cabeza más grande. No, lo que tendrán son brazos de oso y piernecicas de barbie. Y eso va a dar mucha grima.

Pero ninguno de estos temas es tan preocupando como el deterioro de las relaciones interpersonales que el avance de las nuevas tecnologías está provocando en la juventud. Y no, no estoy hablando de que le vayan a pedir la semana a sus padres via sms, no. Ojalá sólo fuera eso. Cualquiera que haya buscado en Google Roxxie + sexbot sabe que lo que le espera a nuestros niños. Interacionarán sólo con máquinas perfectas que accederana a todos sus deseos sin rechistar, sólo hablarán de temas que les interesen a ellos y nunca, nunca, se enfadarán por haber dejado la tapa del water levantada o haber tendido las medias en la alcachofa de la ducha...

Puestos a pensar, me pido dos del modelo masculino, por si acaso.

En fin, que nos espera un futuro extraño, donde todo nos parecerá peor que en nuestra juventud y no entenderemso a nuestro hijos y nietos. No creo que la humanidad esté preparada para algo así.

miscosis, escrito, radio

Previous post Next post
Up