Durante los seis años que tiene ya este blog he mantenido contra viento y marea una política absolutamente abierta respecto a los comentarios. Quien quisiera podía comentar mis entradas como quisiera, no existía filtro alguno de comentarios y muy, muy pocos (sólo aquellos que podían constituir delito o que contenían(1) lo que en Opus Nigrum llamábamos "insultos insultantes"(2)) eran borrados. Quizá sufrían este sino uno o dos comentarios al año... Esta política me ha traído algún disgusto por lo mezquina que puede resultar la gente (pocos), algún elogio basado en las narices que tenía por dejar que cualquiera dijera lo que fuera (bastantes, alguno de los cuales ha significado mucho para mi por venir de quien venía), alguna nueva amistad (como la de
tristan_lenfent) y, sobre todo, era una proyección de mi mismo, una forma de llevar a la práctica mis convicciones teóricas, de comportarme como creo que hay que comportarse, de ser igual por dentro que por fuera.
![](http://www.enriquedans.com/wp-content/uploads/2007/03/censura.gif)
Desde hace unos días y por alguna razón hay alguien que se dedica a pasar diariamente por aquí y dejar de forma anónima un comentario con insulto insultante. Será que a la vejez, viruelas, pero creo que no tengo que aguantar chorradas de níñatxs que además, son particularmente escatológicas; así que, sintiéndolo mucho, he decidido filtrar todos los comentarios anónimos.
Me da rabia porque siempre he pensado que poner un filtro de estas características es imponer la censura previa a los pensamientos de los demás. No me gusta nada, no me gustaría que el Estado tuviera ese poder sobre mi y no me gusta tenerlo, aunque sea en esta medida tan ridícula, sobre otras personas. Podría jurar ahora que este poder que me acabo de atribuir sólo lo voy a utilizar en asuntos de higiene, para evitar comentarios que se reduzcan a decir que huelo "a muerto, a podrido" (y eso es todo el comentario) o que somos(3) "más feos que el mear" (sic.) pero sigue sin hacerme gracia y, sobre todo no tenéis por qué creerme. Yo soy un liberal convencido, desconfío del Estado y nunca le daría el poder de poder censurar de forma previa las opiniones de la gente, por mucho que me prometiera que sólo lo iba a hacer para evitar la apología del delito o las pintadas en las paredes. No me fío y tengo a la Historia de mi lado. Por eso me da rabia tomar esta decisión, porque me parece incongruente. Y no me gusta la imagen que da de mi, qué carape, estoy contentísimo
recomendando condones o
hablando del polvo tan cojonudo que eché el otro día porque yo soy así y estoy muy orgulloso, pero yo no soy la persona que censura lo que los demás dicen antes de que nadie más lo oiga. Me repatea. Aunque crea que tengo muy claros los
límites entre la libertad de expresión y el insulto porque sí, porque, vete tú a saber, igual me equivoco y, en cualquier caso, no tengo derecho a pensar que mis ideas y principios son correctos solo porque son míos.
Peeeeero, como digo, a la vejez, viruelas. Siento mucho que a partir de ahora a los que me léeis sin OpenId (p.ej. mi madre, caray) y dejáis comentarios "anónimos" os vaya a salir la pantallita de que el comentario fue filtrado y que lo publicaré si me da la gana y cuando me dé la gana (así me siento yo cuando me sale a mi), pero es o eso o el equivalente cibernético a pasear por el parque esquivando mierdas de perro. He quitado los
captchas y prometo publicarlos a la mayor brevedad y retirar el filtro lo antes posible, pero de momento es lo que hay.
Y no me hace gracia, pero qué se le va a hacer...
Arthegarn___________
(1) De forma particularmente explícita, prominente, desagradable y casi exclusiva.
(2) Básicamente, en un sobforo cerrado a moderadores, esuvimos discutiendo y tratando de fijar normas sobre qué mensajes debían borrarse por insultar a otros usuarios. Al final yo propuse una diferenciación entre insultos descriptivos e insultos insultantes. Un insulto descriptivo es aquel que intenta describir la actitud o persona de un forero con una palabra malsonante (p.ej. "Arthegarn, tú es que eres tonto") mientras que un insulto insultante es aquel que sólo tiene la intención de insultar (p.ej. "Arthegarn, apestas"). Mi teoría era que había que tener manga ancha con los insultos descriptivos, en los que la intención de insultar era (de existir) retórica y residual, y tajante con los insultos insultantes. Creo recordar que al final el acuerdo fue meter todos los insultos en el mismo vertedero, pero no estoy seguro...
(3) Sí, en plural. No sé quien compone el plural, si mis amigos, vosotros los lectores, el espíritu santo o quien...