Muchas de ustedes, las que tweetean fundamentalmente, conocen ya mi opinión sobre el especial de Navidad de DW. No fui lo bastante elocuente la semana pasada (y las remití por ello a la entrada de
musguita , que suscribo punto por punto xD), en parte porque...mantenía una pequeña esperanza contra el corazoncito de que Rusty, definitivamente, no podía cagarla más. Que quizás pasaría del crack a lo metafísico-existencialista en un alarde de genialidad de los suyos, y al menos todo dejaría de ser una broma.
*tono de drama queen on*
En realidad hace siglos que no dejó review, pro falta de tiempo, gana e inspirancia...pero como sé que había gente expectante por conocer mi crítica detallada respecto a este - supuestamente - Especial con mayúsculas...
Y ahora mismo estoy bastante cabreada (ya no por el especial, thank god xD ese fuego se ha mitigado y es más decepción que otra cosa, pero puede que el cabreo me ayude a echarle combustible a los rescoldos de esta mañana e incendiar este review xD). So beware... el post estará lleno de más WTFs, insultos e improperios dirigidos contra RTD, así que si están enamoradas de él or sthg, o no están preparadas para leer semejantes palabrotas en sus pantallas... ya saben donde están la "X" para cancelar la peich xD
Igual me estoy tomando esto demasiado en serio. Y sé que no debo. Y no porque sea una serie de tv (que tmb xD cualquier otra persona dudaría de mi salud mental xD)...sino porque, ja, después de Journey's End...CÓMO BLEEPS SE ME OCURRE ESPERAR OTRA COSA DE ESE IMPRESENTABLE DE RUSSEL T. DAVIS??????? Q de genio y figura tiene más bien poco, tan pagado de sí mismo...que se dedica a hacerse autohomenajes continuamente, revivals de viejos éxitos, hasta el punto que de tropecientos guiones sólo uno...dos si acaso, resultan verdaderamente originales y emocionantes. PLZ, MOFF, SÁLVANOS, SALVA A ESTA SERIE, SALVA AL HÉROE DE TU INFANCIA, POR LO QUE MÁS QUIERAS!
Y empiezo con la retahíla de quejas, en modo lista, que es más breve porque este tipo no merece que me complique la existencia embelleciendo la sintaxis o el léxico para hablar de él. Quedará desordenado, según vaya superando la amnesia selectiva que me autoimpuse esta mañana al terminar mi indigesto desayuno y el visionado del capítulo.
- La trama. Mierda pura. Así de claro... que alguien tenga a bien darme un único argumento suficiente - aunque las opiniones sean subjetivas deberían tener una base no?- que salve alguna de las líneas argumentales de este especial.
- La del Master. Un refrito de Last of the Timelords, y desaprovechado, mancillando el producto original. Mucho crack sí, ja-ja-ja, qué risas, John Simm travestido... pero su personaje??? convertido en un absoluto payaso, en un villano ridículo cuyo MWAHAHAHA incesante llega a rayar y a irritar al personal, más que causa pavor. Uno de los malos malosos más terribles de la mitología whoviana... reducido a una especie de freak de circo, de Barty Crouch Jr. rubio oxigenado, repelente. Eso sí, con las escenas slashisticas-emo que no falten, y mentar una y otra vez a los jodidos drums (uno de los rasgos más distintivos y fenomenales que justifican su locura...tirado a la basura).
- DoctorDonna. Pertenecería más al punto que indico más abajo como "agujeros negros en el guión",, xo como era una subtrama en sí. Tanta historia con que iba a devolvernos a Donna en el especial... tantas esperanzas de que quizás el Doctor pudiera encontrar la manera de "exorcizar" la parte suya que quedó en su cerebro y que no le permitía conservar las memorias de sus viajes... para NADA. En una escena estamos a punto de ver a Donna sucumbiendo al Universo que se expande en su cabeza... y en la siguiente, por obra y gracia del gran Rusty...PUFF. Nada, que al Doctor se le ocurrió algo en el backstage y está todo solucionado. Sigue siendo la misma Donna amnésica, pero por lo menos no muere. A VER, IMBÉCIL. Se suponía que esta iba a ser tu oportunidad de "redimir" el pecado que muchos fans consideran que cometiste con Donna al final de Journey's End. Y en estos instantes vuelvo a darme de cabezazos al recordar cómo quedó Agatha Christie y el cabreo monumental de Donna por ello, las mil posibilidades que autores de fic han encontrado para ayudar a Donna sin implicar shipperío de por medio (que ya sabemos que para Rusty, el Doctor/Rose es intocable)... los cabos que han quedado colgando de forma cutre. Amos a ver, que Donna sigue siendo DoctorDonna, y recordemos cómo, sin saber mu bien por qué, eligió aquel libro clave para Wilf como regalo de Navidad?? Es que Rusty es tan imbécil que se le va la olla y no piensa en las repercusiones e interrelaciones de sus propias decisiones como guionista?? Me van a decir que no sería lo más fácil del mundo que Donna de repente pasara por un WHSmith, viera el "Journal of Impossible Things", lo comprara guiada de ese 6º sentido, y todos los recuerdos regresaran a ella a través de las descripciones de Joan??? Venga hombre... O te olvidas de Donna, o la fix-eas del todo y la dejas vivir su vida feliz, o...si es lo que has querido siempre (como con Martha), pues TE LA CARGAS. Pero no me des círculos sobre el mismo tema, porque denota falta de total respeto por los personajes. Pero bueno... el hombre estaba montado en sus trece, y al menos al final me quedó el consuelo de saber que Donna seguía viva y (a saber por cuánto)...feliz en su ignorancia I guess. Casada - su máxima ambición :( - con un hombre noble, bueno, simpático, soñador... que la quería de verdad y...supongo que lo más Doctorish que podía encontrarse en la Tierra. No es Lee but...
- Timelords, Time War y la Lame old timelady. Sin contar con los perdigonazos emitidos a la velocidad de la luz por Timothy Dalton... esto sí que no tiene nombre. O sea, el Rusty tiene la desfachatez de no reservar uno de los temas clave de la mitología para que algún otro guionista (más) apto lo reversione o lo modele a su antojo en el futuro y conciba una trama de estas que salen en DVDs individuales por lo épicas y awesome que son. Y no sólo eso, sino que nos lo planta delante...y no hace nada con él. Encima que jode la posibilidad de que Paul McGann (qué quieren? no es el mejor, pero yo aprecio a eight xD) sea recuperado en algún especial que ahonde más en la Time War... convierte esa sociedad férrea, llevada a la perdición por sus sentimientos de superioridad y omnipotencia, fascinante y misteriosa... en una panda de villanitos de pacotilla que se reúnen y maquinan envío de gemas y efecto doppler a través del espacio y el tiempo?! WTF ARE YOU TALKING ABOUT, MAN?! Y qué mierda es esa de aplastar La Tierra con Gallifrey???! CUTRE, MÁS Q CUTRE XD es que de vdd...lo veía, y nie fectos especiales ni nada... QUÉ. SENTIDO. TENÍA?! Luego está la Doña del Misterio, que se veía a la legua que era una de las que se tapaban la cara tan poco sutilmente en todas las escenas del Consejo Gallifreyiano. Quién era? Si sí, teorías habrá muchas... pero sus consejos a Wilf eran tan obscuros como las palabras de los pobres Ood a Ten. Y dejar las cosas así abiertas son un big "NO" después de haberla tenido pululando en los dos epis como si su papel realmente fuera importante en toda la historia.
- Cast desaprovechado. Tanto los nuevos (lo de Timothy Dalton lo habría hecho cualquier tío que cogieran de la calle xD) como los viejos amigos que regresaban: Catherine Tate? John Simm? La Lucy Saxon? El batallón del final???. El único que pwneo norte-sur-este y oeste??? Wilf. Good Old Wilf. Abuelo de Donna y de todos. Héroe humano, humilde, dispuesto como su nieta a morir por salvarnos a todos en esa escena en las cabinas que pareció casi plagiada de Wrath of Khan.
- Randomness. A ninguno de los otros productores se le ocurrió alertar a Rusty de que no estaba escrbiendo ff humorístico? Que este capítulo no es que tuviera que ser una epopeya ni una tragedia griega, pero debía ser lo bastante solemne para que encaje aquello de "the 10th Doctor's swansong"? Lo inesperado es divertido, original...incluso. Como los Cactuses xD Lo ridículo, lo absurdo... lo que te sacas de la manga sin ninguna explicación es drama barato. Como toda la escena de la resurrección del Master en la primera parte.
-Agujeros negros en el guión. El Doctor, regenerado nueve veces antes (o 9 y 3/4, como el andén de HP), un experto en la materia y un veterano valiente de sacrificarse por el bien mayor... de repente está asustado y acojonado con la regeneración. "No quiero morir", "no quiero marcharme". Simplemente...no tiene sentido. Al margen de que es un guiño a David, no soy capaz de comprar esa triste excusa de emo. ESE no es el Doctor que yo conozco. ESE no es el mismo Doctah que absorbió el Vortex de Rose Tyler con un besangarramacaco épico, sin importarle las consecuencias para sí. Es una mala copia, pusilánime, irracioinalmente apegado a un cuerpo al que ya le ha llegado su hora, un hecho al que se ha enfrentado muchísimas veces antes sin tanto drama.
- La BSO más mediocre evah. Yo en serio... es que ni me atreví a reverlo o a informarme. Si fue good old Murray quien se encargó de componer la partitura... algo ha debido pasarle, porque no es él. No tenía alma. No tuve la sensación de estar viviendo algo grande; terminó el epi y no tenía en mi cabeza ni un solo tema resonando insistentemente por su awesomeness, a diferencia de otros episodios como Turn Left, o Journey's End, o Last of the Timelords...
- Egocentrismo. Luego me pasaré para dejarle reply como corresponde, pero si en algo estoy totalmente de acuerdo en el review de
x_rose_tyler_x , es con que el epílogo de 10 minutos (la regeneración más dilatada de la historia) es una "Oda a myself" en toda regla. Rusty se estaba despidiendo a sí mismo de Doctor Who. De sus personajes originales (creados y vapuleados sadomasoquísticamente), de su versión del Doctah, de su ramalazo slashico, de sus monstruitos secundarios (QUE A VER QUÉ CARAJOS HACÍA UN BABY ADIPOSE EN UN BAR SACADO DE STAR WARS XD). De sus shipperios. Fue un requiem a su labor en la franquicia, y me dolió y fastidió TANTO que no ofreciera tanto o mayor protagonismo a su brazo ejecutor aka David Tennant. Porque fue patético que en sus últimos momentos, en sus últimas acciones y frases... viera más Russel que David o que incluso Ten. Aunque sí es cierto que ese "No quiero marcharme" fue David-ish total.
- Las únicas 5 cosas positivas del episodio: Wilf y aquí debo contravenir la opinión popular... el epílogo final. A pesar del tono Rustyniano que lo impregnaba todo, y de que tanta despedida y reunión de los personajes se ha convertido en rutina... reconozco que incluyo cosas inesperadas y bonitas, que al menos me hicieron sonreír un poco. La random boda off-screen Martha/Mickey (qué pasó con el doctor buenorro btw?!), la despedida de Sarah Jane (la más genuina, la más emotiva, y resulta triste que sea así cuando ni siquiera es una companion de esta (re)generación), Jack/Alonso (en el epílogo la unexpected randomness iba in crescendo, como ven) y 2005!Rose. Y por qué pongo esto último, a pesar de que se notó cantidad que fue el truco barato para incluir a su favorita?? Porque tuvo luces suficientes para no poner en peligro la estabilidad de realidades y dimensiones, y dejar a Present!Rose tranquila con su human!Ten. Que ya me hubiera esperado eso de él a esas alturas de la jugada...
El encuentro, MILAGRO, me pareció contenido, precioso, y justo, dado las visitas a los otros companions. Forzado? un poquito. pero nada melodramático ni inconsistente, a fin de cuentas. So it was good enough.,
Conclusión: Rusty, darling, FUK YU. WITH STHG SANDPAPERY. ADD PEPPER -YES, WITH YOUR DALEK PEPPERPOTS- AFTERWARDS AND THEN...HAVE A WONDERFUL HERPES SIMPLEX 2. Pica????? pues te joes. Capullo egocéntrico.
Y siento si sueno demasiado prepotente y petulante. Que no soy nadie. No soy crítico televisivo, ni siquiera escribo unos comentarios tan bien redactados, exhaustivos y jaxondos como ustedes... Sólo soy una fangirl. Una fangirl triste, desilusionada, que halló más consuelo en pasar página al ver al 11º Doctor , que en dar el último abrazo a uno de los ya héroes de su historial fangirlistico.
EDIT: ALSO...NEED DOCTORDONNA FIXIT FIC. DESPERATELY.
EDIT2: Cause I feel like it... algunso comments del tráiler de la S5.
Me gusta muchísimo Eleven, me inspira confianza a pesar de que sus good looks y su jovialidad aún más baby-ish que la de Ten al ppo de la S2 me recuerden DEMASIADO a mi ex compañero del cole Pedro xD La new companion es monérrima, xo eso ya lo sabíamos. Flipé con el avance de Blink 2.0 pero aún más con el visto-y-no-visto de Alex Kingston XDDD Será Canción del Río??? Lo dudo mucho, por el farmatint rubio y las pintas de años cuarenta... pero será grato volver a verla en la pequeña pantalla sin llevar escafandra ni peleando con su ex-cuñado en la real life XD