Heart, don't fail me now; courage, don't desert me; don't turn back now that we're here
Dec 05, 2014 12:19
Podría tirarme horas y más horas haciendo esta entrada, si quisiera contaros todas las cosas de las que tendría que actualizar. Pero, en realidad, pretendo hacerla muy ligerita (veremos cómo me sale eso, con lo muchísimo que hablo). Como hace poco ya os comenté cosillas de la academia y de la RL (fue un post entero AQUÍ) no voy a ponerme a hablar sobre ello, y voy a dedicar todo este post a memes, anime y videojuegos.
→ Adri y yo hemos estado avanzando en temas de anime estos días, porque le tenía muchas ganas a Free! de tanto que he oído hablar de ella, y tengo que decir que me ha fascinado muchísimo.
No puedo deciros lo suficiente lo muchísimo que me ha encantado esta serie ♥ No sé, es que me gustaban todos los personajes, me interesaban todas las tramas y (raro en mí) no me daba nada de pereza ponerme a ver un capítulo tras otro. Me dio hasta penita acabarla, porque me supo a poco (yo quería más capítulos y temporadas xD) pero, por otro lado, bien porque así dura lo que tiene que durar. ¡Imagino que se imperará un rewatch en algún momento cercano! * Mi favorito, sin duda, era Rin. Me interesaba muchísimo ese inner turmoil que tenía, sobre todo al principio, así como saber un poco más acerca de sus motivaciones y el cambio en su actitud (en los flashbacks se le veía un niño tan alegre y mono, y luego en la primera temporada está permanentemente enfadado, así que me llamaba un montón la curiosidad saber cómo había sido toda esa progresión). * Me gusta un montón el Rin/Haru también, ese tira y afloja entre ellos, esos momentazos♥ Pero la verdad es que en esta serie hay para shippear por todas partes y un montón de parejas distintas, así que tampoco tenía ningún problema en su momento en ver otros pairings xD Aunque el Rin/Haru es sin lugar a dudas el que más me ha gustado desde el principio, ¡me encantan! ♥[Spoiler (click to open)]Y el viaje que hacen juntos me pareció genial, sobre todo por la interacción entre ellos y por ver a Rin hablando inglés xDDD Sé que no debería pero me hacía mucha gracia su acento. ¡Qué mono! También me fascinaron las escenas que tienen después de que el otro haya perdido una carrera (creo que pasa dos veces al menos, una vez cada uno xD); la expresión de shock del que está viéndolo desde las gradas y la posterior reacción y rabia después. WOW. * Makoto me parecía majísimo y un amor. Me encanta lo muchísimo que se preocupa siempre por todo el mundo y lo dulce y majete que es. ¡Y esa conversación que tiene con Haru con los fuegos artificiales de fondo! MOMENTAZO. Me parece un personaje muy adorable y noble. * A Nagisa y Rei les tenía muchísimo cariño también desde el principio. Rei me hacía mucha gracia xD En algún que otro momento me hacía dar un facepalm tras otro (especialmente con su obsesión con la perfección), pero me parece un trozo de pan y muy majete. Me sentía mal por él a veces porque era un poco el "extraño" y en según qué momentos parece como si estuviera un poco fuera de la onda de los demás. Y Nagisa es que es adorable. Me encanta lo entusiasta que es con todo, cómo es un poco la fuerza vital que arrastra a los demás.[Spoiler (click to open)]Y me dio mucha pena todo su problema con los padres y sus estudios :___( Aunque me gustó que profundizaran un poquito en esa clase de cosas.
* Desde que vi el anime, estoy enganchadísima a la música. Tanto los openings como los endings me ponen de un buen humor tremendo, así que los tengo en el mp3 para animarme camino al trabajo o mientras hago faena ♥
→ En el tema videojuegos tengo también varias novededades, porque estos días hemos estado pasándonos The Evil Within (¡entre otras cosas!), que al final me ha gustado un montón. Bajo los cuts, también comentarios sobre Phoenix Wright: Justice for all y Valiant hearts.
¡The Evil Within me ha parecido muy guay! Le tenía muchas ganas desde que vi el trailer en su momento, y no me ha defraudado para nada. * No soy una gran entendida en juegos del género, pero me ha resultado muy entretenido y estaba picadísima con la historia. El señor Sebastián Castellanos es ♥♥♥, qué hombre, qué voz y qué de todo y encima tiene el culo bien puesto, os tengo que decir. Como personaje me ha gustado un montón, y a medida que avanzaba con el juego le iba cogiendo muchísimo cariño, porque es muy majete y sufre mucho. * También me ha parecido muy guay el sistema de mejora de habilidades del juego; y, aunque he leído que los controles no son muy buenos, yo no tuve ningún problema (¿quizá porque lo jugué en PC?). * Tengo que decir, eso sí, que el juego tiene sus fallos a nivel storytelling, porque la progresión argumental va un poco a trompicones y hay cosillas que no acaban de quedar claras (no porque no te lo den masticadito, que eso ya se entiende, sino porque lo dejan todo en plan ?????. Creo que tenían una idea buena y no han sido capaces de desarrollarla bien). El final me resulta ULTRA CONFUSO y he tenido que hacer un pequeño walk of shame hasta varios foros a ver qué opinaba la gente, para llegar a la conclusión de que nadie sabe qué pretendían decir en realidad xD Si alguna lo jugáis ya comentamos, porque lo mismo soy yo que no he pillado alguna cosa.
Como The Evil Within era muy intenso (había cierta cantidad de tiempo en que yo podía ponerme a jugarlo antes de sentirme asqueada y decir HE TENIDO SUFICIENTE POR HOY), nos propusimos ir alternándolo con algo bastante más ligerito, así que nos empezamos el Phoenix Wright: Justice for All. ¡Y tengo que decir que me ha gustado un montón! Está muy en la línea del primero (sólo introducen lo del magatama como dinámica nueva, ¿no?), pero con casos más larguitos y todo muy interesante. Fui muy fan del caso del circo, en el que me tocaba ayudar a "David Bowie" (xDDD) y también de[Spoiler (click to open)]la reaparición de Miles Edgeworth♥, con su actitud pagada de sí mismo y sus frases xD Me gusta mucho más como fiscal que Von Karma, porque como ella está tooodo el rato con el tema del látigo y sus muletillas al hablar me tiro todo el juicio facepalmeando muy fuerte xD
Ahora Adri y yo hemos empezado el Valiant Hearts: The Great War (llevamos apenas una horita de juego, así que a ver si le damos caña) y por ahora es PRECIOSO TODO. Me fascina poder ir mirando en el journal curiosidades, detalles y cositas históricas a modo de completar lo que se ve en el juego, y las distintas historias de los personajes son geniales. ¡Y el perrete!♥ Aunque, eso sí, se ve venir que en algún momento me van a empezar a dar disgustos y NO. QUIERO :(
(Por mi parte, he vuelto a empezar Mass Effect 3. Siempre parece que he superado lo de Mass Effect cuando, de repente, un buen día... no xD).
And I've been traveling through the dirt and the grime From the past to the future ,through the space and the time Traveling deep beneath the waves in watery grottoes and mountainous caves
But oh Lord, we've got to fight With the thoughts in the head, with the dark and the light No use to stop and stare And if you don't know where you're going Any road will take you there
Si hay algo que siempre me hace reflexionar sobre la vida (y me da ánimos cuando es necesario), ése es George Harrison. Esta canción en concreto es una de mis favoritas de él porque, además, se ajusta mucho a mi forma de vivir, una de ésas que me recuerda que, sea como sea, no quiero quedarme quieta, no quiero estar sin hacer cosas, sin moverme, sin tener nuevos retos a los que enfrentarme. En mi caso funcionó ese "if you don't know where you're going, any road will take you there", me fue muy bien lo de seguir moviéndome incluso sin saber a dónde iba hasta que, de repente, un día, lo supe.
→ ¡Acabo definitivamente este post con un meme fandómico que he visto por varios LJ y que me apetece hacer!
Nombra una serie, libro, película o videojuego y te diré: - Mi libro, temporada, etc, favorito. - Personaje favorito. - El personaje al que más quiero. - El primer personaje del que me enamoré. - Personaje al que no logro entender o con el que no logro simpatizar. - Personaje que creo que los guionistas/escritores han arruinado. - Personaje al que he aprendido a querer. - El momento que más me hizo llorar. - Un momento feliz. - Una quote. - OTP favorita. - OTP que más odio.