So we lie here in the dark, all the wrong things on fire

Apr 22, 2013 09:55

→ La semana pasada llegué a la conclusión de que lo de estar tan irritable se me estaba yendo de las manos, así que me propuse a repetir algo que ya hice hace años: proponerme estar toda la semana sin refunfuñar por nada. ¡Y debo decir que fue sorprendentemente bien!

No podría considerarse un éxito rotundo porque tuve una bajada de guardia importante el martes, pero diré en mi defensa que el mundo se estaba confabulando para no permitirme cumplir el reto llenándome el día de cosas molestas. Para cómo fue la semana, estoy bastante contenta con cómo reaccioné a todo, especialmente considerando la última faena que me han hecho: resulta que la compañera que me habían asignado para el speaking en el British Council no se acordaba de que no se presenta a la convocatoria de junio (muy bien, bonita), con lo cual tendré que hacerlo con alguien random, porque las asignaciones son inamovibles. No es que la cuestión tenga demasiada importancia; ya hice el Advanced sola en su momento y puedo con ello sin problemas, pero ya que conozco a gente y voy a través de academia, era bonito poder hacerlo esta vez con alguien conocido y poder practicar antes. Me lo estoy tomando con un estoicismo que hace que no me reconozca xD ¡Supongo que eso significa que la semana sin refunfuñar ha funcionado!♥

→ Otra de las cosas que he hecho estos días fue hacer una aparición estelar por el Salón del cómic ♥. Siempre me gusta ir a esta clase de eventos, aunque al final acabe comprando poco, así que estuvimos dando una vuelta y viendo qué tal andaba el ambiente.

Algunas de las cosas que sacamos de allí fueron un calor enorme, un ligero rebote porque no había camisetas de chica de nada (en serio, ¿qué pasa?) y una lata de coca-cola rancia (lo miramos y os juro que no estaba caducada, aún no entiendo nadaXD). Adri y yo acabamos comprando a medias una recopilación de Bok, que nos encanta y nos recuerda muchísimo a nuestros tiempos universitarios, cuando lo leíamos en la publicación del campus de buena mañana y con el olor de la cafetería antes de entrar en clase. También hicimos un amago de comprar un companion cube MONÍSIMO que había, pero luego descubrimos que costaba como TREINTA EUROS y fue como "Va a ser que no". Luego también resultó que había una zona dedicada a probar videojuegos, y nos quedamos un rato mirando vídeos del Fire Emblem: Awakening (aunque cometieron el error de proyectarlo en pantallas grandes y, evidentemente, con la calidad de 3DS le hicieron un flaco favor). No llegamos a probarlo porque había mucha gente esperando y nos dio pereza, pero sí que nos quedamos echándole un vistazo, y alguien había llamado 'Pene' al protagonista y xDDDD llegamos a la conclusión podía ser interesante. No sé si me gustaría llegado el momento, pero me ha dado curiosidad.

→ Toda la actualidad británica hizo que en mi casa nos animáramos a ver La dama de hierro en nuestra 'noche de cine' del viernes, y tengo que comentarlo porque acabé fascinadísima.

Ya empecé a verla con mucho interés, porque a mí todo lo que sea historia inglesa me llama muchísimo y hacía tiempo que le tenía ganas, ¡y tengo que decir que no me decepcionó en absoluto! Meryl Streep está ENORME, creo que hizo un gran trabajo encarnando a Margaret Thatcher, y encima la caracterización es brutal, ¡en según qué momentos de la película está irreconocible! Me pareció también que estaba muy bien llevado todo el ritmo de la narración, con ese recurso de presente-pasado alternándose cada cierto tiempo; entre la Margaret 'en el tiempo presente' y la Margaret del pasado. Me tuvo bastante enganchada a lo largo de toda la película porque, aunque conocía los eventos básicos de su vida, no tenía ni idea de los detalles, y tenía ganas de saberlo TODO. El único 'pero' es que me hubiera gustado que profundizaran un poco más,  porque al final se me hizo la película cortísima. Sé que el motivo por el que no profundizaron en los hechos es que todo es bastante actual, e imagino que presuponen que buena parte del público lo ha vivido; pero, en mi caso, me hubiera gustado que se detuvieran más en algunas de las cosas que pasaron, como el conflicto con los mineros o lo de la guerra de las Malvinas. A pesar de ello, me pareció una película de lo más recomendable y estupenda, ¡tengo hasta ganas de verla otra vez!

→ Lo de que haya vuelto Doctor Who ha tenido nefastas consecuencias en mí, porque después de ver el segundo capítulo (¡que ME ENCANTÓ, dicho sea de paso!), Adri y yo nos pusimos a hablar y recordar cosas de la serie, con lo que nos entró una nostalgia que te mueres y acabamos poniéndonos a rewatchearlo todo desde la temporada 5, así, tal cual.




credit

Y eso que en un principio sólo íbamos a ver un capítulo, para quitarnos el mono; pero al final la cosa se nos fue un poco de las manos, como era de esperar xD Tenía los episodios bastante recientes, lo cual para mi memoria nefasta significa que me acordaba de qué iba cada uno, aunque no de los detalles ni las explicaciones de cada cosa que pasaba, especialmente de todo el final de la quinta temporada, que lo tenía más olvidado. He disfrutado muchísimo volviendo a ver el 'cómo empezó todo' (los principios de las historias siempre me tocan mucho♥) y re-enamorándome de Rory capítulo a capítulo. No es lo mismo que la primera vez, porque ahora ya sé que le quiero (aún recuerdo cuando en su momento me veía venir que sería el nuevo equivalente a Mickey, y todo era como 'NOOO POR FAVOR'; ¡menuda tontería! xD), pero ME ENCANTA ir viendo su evolución poco a poco♥


 

credit
También he recordado lo muchísimo que me gusta la interacción entre ellos tres, y he disfrutado como nunca fijándome en detalles que se me pasaron la primera vez y con las caras de Arthur. ¡Y los capítulos!♥ Me ha encantado revivir todas las cosas míticas, como el fish fingers & custard, Eleven recién 'transformado' y aún con la ropa de Ten, the girl who waited, la leyenda del último centurión [Spoiler (click to open)](AY, RORY, SI ES QUE NO PODRÍAS SER MÁS ASJVAKSVJAKSVH), el capítulo de los piratas, Van Gogh, Amy y Rory de jovencitos, Silence will fall, las grietas en la pared, Rory siendo badass... Muy fan de todo, ¡es que no puedo definirlo! La cuestión es que estamos a punto de acabar el rewatch (¡hemos ido rapidísimos!), lo cual me proporciona muchos RORY FEELINGS porque es que le quiero♥ Y ahora estoy aquí, con muchas ganas de que me venga la inspiración suficiente para escribir Rory/Amy (lo cual ahora mismo me viene muy bien, porque precisamente tengo un reto con seelphy en que me toca escribirles), así como de jugar a aquel juego de Doctor Who para PS3 que aún tengo pendiente y demás.[Spoiler (click to open)]¡Sabía yo que lo de echar tanto de menos a Rory y a Amy iba a tener sus consecuencias!

→ ¡Sigo avanzando a pasos agitantados con mi rewatcheo de One Tree Hill!


La temporada siete fue el infierno en la tierra. Creo que, cuando la seguía a ritmo EEUU, fue más o menos ahí cuando pensé que quería que la serie se acabara ya, porque menudo HORROR de temporada. Hay pocas cosas que se salven; ni siquiera Nathan, porque está envuelto en esa especie de LOCURA DE TRAMA que le pusieron, primero con la loca que supuestamente se había acostado con él (¿Hola? ¡Es Nathan Scott, y forma parte de una de las mayores OTPs de toda la historia, ¿qué me estáis contando?!); y luego con el drama de su contrato con los Bobcats. También está Alex con su crush con Julian, Millie con su adicción, lo de la madre de Haley... es un festival esta temporada. Pero si hay algo se salva es Julian, que me ha estado alegrando los capítulos con su intensa adorabilidad, así que gracias a él ha sido más soportable♥

Y ahora, afortunadamente, ya estoy en la temporada 8, lo cual me provoca alegría porque tengo ESTO:




credit

Y esto también:


credit

Así que, a pesar de que la cosa no empieza de forma muy alentadora (y sé que también hay cosas malas por ahí enmedio), la recuerdo mucho mejor. Ah, ¡y tampoco me acordaba de que, además, vuelve la presentación bonita! Escuchar I don't wanna be en la introducción otra vez me hace ridículamente feliz, casi tanto como todas esas escenas tan gratuitas de Nathan sin camiseta.

→ Por último, quería preguntaros, oh, sabia flist: ¿existe alguna forma de publicar entradas sin que aparezcan en la friends page? Tengo algunas que repostear en writteninpaper desde hace bastante tiempo (no sé por qué no lo hice en su momento), y no me apetece estar spammeando con cosas que tienen sus años xD Sé que se puede cambiar la fecha de publicación de la entrada, pero eso no evita que aparezca en la friends page, al menos según he comprobado; y luego se me había ocurrido que también se podría dejar la entrada en 'privado' hasta que pase el tiempo suficiente como para que no aparezca en la friends page, pero... es un tanto chapucero, y no sé si funcionaría xD ¿Alguien sabe si se puede hacer? ♥

rory williams hace explotar mis ovarios, críticas y comentarios, tv: doctor who is brilliant!, nathan/haley is epic shit!!, tv: one tree hill, with a little help from my friends

Previous post Next post
Up