“”Lisa: !Ohhh, usted es Rowling, la famosa escritora de Harry Potter!
JKR: Si, lo soy
Lisa: ! Soy su admiradora más fiel!
JKR: Tu, como otros millones de lectores, lo se.
Lisa: ¡¿Podría decirme como termina la historia?! ¡¿Si, Si, Si, por favor?!
JKR: hummmm, veamos…. “Crece y se casa contigo”…. ¿Es lo que querías oír?
Lisa: ¡Siiiiiiiiiii! “”
Para quienes no hallan tenido oportunidad de ver este capitulo de los Simpson, he trascrito el dialogo que entre JKRowling y Lisa llevan a acabo cuando la familia viaja a Londres y se encuentran con un sin fin de luminarias inglesas.
Este dialogo sintetiza y engloba a los fans, quienes somos obsesivos, para quienes Rowling ha ideado este libro y a quienes sigue torturando con él.
Si, te interesa verlo, es posible descargarlo aquí.
http://www.harrypotterfanzone.com/?ID=misc/simpsons Quizás los Simpson son los dibujos animados más feos de la historia, sin embargo no carecen de mordacidad, ingenio y un peculiar forma para contar las historias, que en muchos casos coincide con la obra de JKRowling, son torcidos a más no poder. Empiezan siempre con una cosa y terminan con otra. Cada capitulo de la serie de los Simpson es obsesivo, por que aun cuando no aceptemos algunas de las conductas de los personajes, no podemos dejar de verlos, cuestionarlos, emocionarnos y hasta arrojar de vez en vez un cojín ante el monitor por alguna de las ocurrencias de padre.
Igualmente me sucede con los libros del mundo de HP. Quede enganchada desde la primera vez y he releído y vuelto a leer. De hecho intento hasta escribir fanfic sobre su mundo, por que como diría una Vivi, “no tengo uno propio, así que secuestro éste”.
Pues bien, en México ya se puesto a la venta la sexta entrega: “HP y el príncipe mestizo”. Titulo por demás rimbombante y hasta chapucero, que genero un sin fin teorías, alegorías y que tuvo a toda la fanaticada, escribiendo, imaginando y delirando con quien seria el susodicho “príncipe”. ¿Por qué digo que chapucero? Por que fue un “remedo”, al igual que el libro, quien a mi pobre juicio, fue elaborado con bastantes prisas y hasta parece que varias personas lo escribieron.
Es cierto, llego a tarde a las críticas, que en varios foros han hecho sobre el tema. Tengo una copia en pdf del libro HP6, desde octubre, si no mal recuerdo. Se quedo en mi destop y era una de mis motivaciones para continuar escribiendo mi tesis. Me decía a mi misma, que no podía empezar a leerlo hasta que no aprobara los exámenes de conocimientos generales e hiciera la defensa de mi tesis. Cuando eso termino hace una semana, mi primer premio fue abrir el archivo y empezar a leer.
Oh, decepción. Llevo seis capítulos y no reconozco a la autora. Con tanto fan fic, se me ha olvidado de quien lo escribió. O sea, tengo la clara sensación de que es un “fanfic” y juro que he leído bastantes. ¿Sobre exposición a los personajes? O ¿sobre exposición a los fanáticos?
Capitulo mas emocionante hasta este momento….el dos.
Es posible y estoy de acuerdo, que un autor de retroalimente de los fanáticos. En todo caso son ellos quienes van indicándole al autor si la historia gusta o no. Lo veo en mi propia experiencia en el fandom. Unos mis fic, ha ido moldeándose conforme los comentarios que me ido haciendo. En algunos casos, son nuevos elementos que incorporar a la historia, detalles que pase por alto, síntesis y estructura de las oraciones, hasta sugerencia que tal o cual personajes deberían hacer tal o cual cosa. Lo acepto por que conocen a los personajes y tienen una idea preconcebida sobre ellos y no todas las ideas hay que descartarlas, algunas hasta pueden ser acopladas.
En mi caso, han sido pistas para ir estructurando un fanfic que voy escribiendo. Lo acepto, por algunas de las ideas son buenas, ingeniosas y por más estar decir que aportan y enriquecen. Tomo lo que me gusta y el resto, agradezco el detalle y lo dejo. Entiendo esa presión, de querer gustar, de querer mantener a dos o tres lectoras que amablemente te dejan un comentario. Al final de cuentas, lo considero un taller literarario.
Me pongo un poco mas esquiva cuando es una historia original y en la cual solo yo conozco la personalidad y los intereses de los personajes. En ese caso, sigo linealmente la historia como la he concebido, con muy escasos cambios. Son mis personajes, son mi mundo y solo yo tengo infererencia sobre ellos. Privilegios de escritora.
Por eso no entiendo por que JKRowling se ha dejado influenciar. Es obvio que sus libros gustan. Es evidente que ya tiene un público enganchado y que siguen paso a paso sus historias. Ya no necesita un comentario esporádico sobre si, su historia gusto, o fue interesante o despertó tal o cual sentimiento. Ella es una escritora establecida, con un grado en “Letras inglesas” y ahora muy seguro tiene un redactor, un corrector y un equipo, quienes revisan el escrito final.
¿Es entonces la escritora responsable de este fiasco o es el grupo editorial quien no hizo su control de calidad?
Seis capítulos y ya me he puesto a lee otra cosa. Igualmente he sido influencia, lo admito por los spoilers y por que ya se el final. Pero igualmente me sucedió con el primero libro. Cuando me lo dieron a leer, me contaron la historia a grandes rasgos, pero me cautivo.
¡Claro que voy a terminarlo, soy obsesiva y quiero que me terminen de contar las historias! Pero confieso que ya no es por la magia ni el toque de su escritora. Quizás, al igual que los personajes del libro de JKRowling, yo también estoy en el proceso de madurar.
Al igual que Lisa Simpson, si estuviera en frente de JKRowling y pudiese hacerle una pregunta, la obvia seria cual es el final de su libro. ¿Me respondería lo mismo? ¡Espero que no! Moraleja: Buscar una mejor pregunta.
Si alguien, aun no lo tiene y desea descargarlo
http://s37.yousendit.com/d.aspx?id=07S9VMNOTBY3V2FADUPPIAOKEI Para aligerar el dia, me reído un rato con algunas chistes sobre el personaje de HP.
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://potter-puppet-pals.freeonlinegames.com/images/ http://www.offthemark.com/potter/potter02.htm