Otras versiones de la seducción de los vampiros.

Apr 04, 2007 19:27

Las historias de vampiros no empezaron con las novelas de Anne Rice. Ni tampoco tiene esa escritora el monopolio de escribir sobre ellos. Ni que los vampiros sean bellos, seductores, slashables, y que generen emociones de todo tipo. Es cierto que Rice, rompió los moldes al presentar a la raza de vampiros como seres atormentados, llenos de sentimientos contradictorios, sensuales y de una marcada bisexualidad. Sus "Crónicas vampiricas" son mas que famosas, por sus personajes, las situaciones, los detalles para describir el pasado de los personajes y constante entremezclar personajes de un libro a otro. (Entrevista con el vampiro" Lestat: El vampiro; La Reina de los Condenados: Armand; Sangre y Oro; Santuario, entre los comentados), aunque su colección sea mas basta. A quienes les interesen el tema de vampiros, se encontraran que una de las principales fuentes de consulta, son los libros. Antes y después de Rice, se ha escrito y seguirá escribiendo sobre ellos, por la gran fascinación que esos seres de la noche causan. En los libros clásico a consultar se puede encontrar: Drácula, de Bram Stoker: El libro de Nod, Crónicas necrománticas, Brian Lumley, entre otros.

Entre los que recientemente he terminado de leer:


Recientemente, se ha publicado una novela que puede ser catalogada de romántica, y que a su autora la denominan la "Anne Rice" para adolescentes. Stephanie Meyer, es una joven escritora que tiene en su haber dos libros sobre vampiros: “Crepúsculo y Luna Nueva”, y que tiene pensado publicar dos mas de la saga del vampiro Edward y la subliminal Bella, quien con sus 17 años, decide mudarse a un pueblo sombrío donde vive son padre. Es una chica “normal” y su vida relativamente aburrida y sin mucho sentido, hasta el momento en que conoce a Edward Cullen, quien en principio es esquivo y parece odiarla a conciencia, hasta que le salva la vida en un accidente automovilístico. Ante toda la historia se basa en un romance que a todas luces es mas que peligroso, pero que la chiquilla, aunque sabe que Edgard es un vampiro y que un parte suya se relame por beber su sangre, está total y perdidamente enamora de él. Y por más que el joven vampiro pretenda hacerle ver lo irresponsable de su acción, él siempre esta a su lado, fascinado por su calor, su olor que termina por seducirlo y por que no decirlo, con la embriagadora promesa de que pueda ser su compañera en esa soledad de la cual, parecen todos condenados o en un descuido ser la cena de cualquiera de su raza.

Descargar:
http://hilandera.files-upload.com/149837/StephenieMeyer-Crepusculo.zip.html

Links para saber más:
http://comunidadcrepusculo.blogspot.com/

http://www.alfaguarainfantilyjuvenil.com/crepusculo/

Es una novela bien narrada, de fácil lectura, que engancha, aunque tiene algunos cabos flojos y en momentos se pasa de endulcalorante. Apta para quienes piensan que “Solo un vampiro te puede amar por siempre”.




Una historia, contada en forma de pequeños relatos, entre cartas, recuerdos y anotaciones de un padre y una hija, que sin darse cuenta empieza a enfrentarse a miedos irracionales ante la sola mención de que Drácula sigue caminando entre los vivos. Esta llena de anécdotas, datos históricos, detalles de los viajes por Europa, al lado de un padre diplomático, mientras la hija descubre un libro y una cartas, con las cuales poco a poco va enterándose de los detalles de la desaparición del director de tesis de su padre y una serie de extraños eventos que van dejando en el padre una huella de miedo, que el padre se empeña en ocultare. Paul narra su juventud en Oxford, cuando inexplicablemente un enigmático libro antiguo que habla de acontecimientos del siglo XIV en la región de los Cárpatos, aparece en su vida. Su director de tesis, el Dr. Rossi, tiene otro libro similar que también llegó a sus manos, del mismo extraño modo 30 años atrás, y al despedirse le da a Paul unas cartas. Al día siguiente, Rossi desaparece misteriosamente dejando un leve rastro de sangre. Paul se lanza a la búsqueda del desaparecido Rossi junto a otra historiadora llamada Helen, entre antiguas bibliotecas en Estambul; monasterios en ruinas en Rumania; remotas aldeas en Bulgaria; escenarios en Holanda y Turquía.

"Quise escribir una historia de aventuras en la que los héroes no fueran Indiana Jones, sino estudiosos, bibliotecarios, archivistas y por supuesto historiadores", dijo la autora, quien invirtió 10 años de su vida en la investigación y escritura de la novela. Nacida en New London, Connecticut, se crió en Estados Unidos, se graduó en Yale, tiene una maestría por la Universidad de Michigan, donde ganó el Premio Hopwood a la mejor novela.

Descargar:
http://hilandera.files-upload.com/149850/Lahistoriadora_Krustova.zip.html

Una interesante critica a este libro:
http://lafundacion.webcindario.com/res037.htm

La lectura de esta novela requiere paciencia, y ser amante de los detalles, los cuales abundan, pero se vuelve adictiva al paso de las hojas. Recientemente la editorial Umbriel, se interesó en esta novela y ha tenido un gran éxito en ventas, rebasando al mismo “ Codigo Da Vinci”. Es la primer la primera obra de Kostova, y ya se traducido a más de 30 lengua, Sony ha comprado los derechos para llevarla al cine.




Una clásico de las novelas de terror sobre vampiros. Cuenta la historia de tres bebedores de sangre que llegan a un bar de Nueva Orleáns, después de entregarse una noche de desenfreno y lujuria, dejando detrás de ellos a una joven embarazada del líder, Zillah. El nacimiento del vástago significa la inevitablemente muerte de la joven. Quince años después, su hijo “Nada” vive con unos padres adoptivos, preguntándose como cualquier otro adolescente por qué es tan diferente a los demás. Pronto descubrirá que, en su caso, la verdadera respuesta es terriblemente sobrenatural. Los personajes están fantásticamente construidos, llenos de dobleces y ambigüedades; los principales son Zillah, Molochai y Twig, el trío de vampiros amantes de la sangre, el sexo y la muerte. Steve y Fantasma, un par de jóvenes rockeros fundadores de la banda “Almas perdidas” (“Lost Souls”, que le da el título original al libro), Cristian, un vampiro mas sosegado, que deja a “Nada” con su nueva familia biológica, con una nota en su canastilla y que quince años después se preguntara si no debía haberle cuidado, pero mas tarde comprobará que la sangre, siempre llama a la sangre. Particularmente me sorprendió Fantasma, con su extraña habilidad para lo sobrenatural y Cristian, quien terminara confesando que no le deseaba a nadie aquella peculiar existencia suya, donde la longevidad, solo significa soledad, hambre y vació. Mientras que Zillah y Nada, terminan siendo una incestuosa pareja, donde el joven sumido en la confusión de aceptar lo que es, ante un padre degenerado y violento que se siente orgulloso de tener prole, y que haste termina amándole, aunque al final vea en sus ojos un sutil desprecio y le responsabilice de todo.

Poppy Z. Brite, narra en forma fluida, cruda y explícita, el abandono del hogar, el despertar sexual y la carencia de oportunidades de los jóvenes en el mundo de hoy. Es terriblemente contemporánea y cada uno de sus personajes tiene sus conflictos internos y la forma peculiar de enfrentarlos. El vampiro que describe Brite, es un ser mas biológico que místico, confrontando el hecho de que pueden nacer de madres mortales, y al crecer despertar sus instinto de depredador de los humanos, que no pueden reconocer las diferencias. La personalidad y sensualidad de sus personajes vampiricos sigue manteniendo la pauta de andrógenos, hermosos, fatales y perversos. Esta novela resultó nominada a los premios Icarus, Stoker y World Fantasy Award(1993). Es un libro difícil de encontrar en español y en papel. Se reeditó en 1994, con el nombre del ““El Alma del vampiro” . Su autora, tiene otras siete novelas y una veintena de relatos publicados en varias recopilaciones y en dos docenas de antologías. Ha escrito también un libro de ensayos, Guilty but Insane.

Descargar:
http://hilandera.files-upload.com/149858/Lamusicadelosvampiros_BriteP.zip.html

La Web de Brite P :
http://www.poppyzbrite.com/

Bibliotecas virtuales del género:
http://perso.wanadoo.es/vampiros/html/libros.html

http://perso.wanadoo.es/vampiros/html/libros.html

Un novela clásica de terror, imprescindible para quienes aman lo gótico, la música oscura, a los seres de la noche. NO apta para los vampirofilios con tendencias homofóbicas, o estómagos sensibles ni almas medrosas, por que desde el principio la novela se carga hacia la sensualidad entremezclandola con la sangre y el licor. Es en definitiva una novela que te deja queriendo saber más sobre esos errantes y nocturnos seres, que una vez que te atrapan, pueden dejarte sin aliento.



Yo por lo menos, pase la noche buscando más libros de la autora, y caí en frustración, por lo poco que se ha traducido de su trabajo. Una lástima, por que en verdad te cala profundamente y se sigue recordando por mucho tiempo, aun después de dejar de leer la última página.

vampiros, slash, libros

Previous post Next post
Up