Hace tiempo ya que la animación ha ganado terreno y es un medio adecuado para contar historias complejas, profundas y llenas de dinamismo. La nueva generación de creadores digitales sigue renovándose. Algunos estudios apuestan un poco mas, al alejarse de estética establecida por los grandes estudios y buscan renovar mezclando combinaciones de técnicas, dentro del medio digital, resultando en propuestas interesantes como son: Renaissance, que recién se estreno y ha sido presenta en “Alt_Animation: Animación Digital más allá de las “normas”, en el evento de Artfutura, que incluyó además las presentaciones de Aardman Animations (“Flushed Away”), “A Scanner Darkly”, que fueron una muestran los nuevos horizontes que se abren para el mundo de la imagen sintética. La que he visto y recomiendo ampliamente es “Renaissance” , de Marc Miance, Attitude Studio (FR).
La cual es una estilizada y sobria propuesta que acerca la ciencia ficción animada a la tradición de la industria del cine europea, en coproducida por Francia, Reino Unido y Luxemburgo. Su realizador, el debutante Christian Volckman, ha trabajado durante siete años para completar esta historia de inspiración cyberpunk que recrea digitalmente en blanco y negro un Paris del futuro inmediato, construido sobre referencias clásicas como las películas de Fritz Lang y Orson Welles y el mejor cine negro de los años 30 y 40. Sus creadores explican en ArtFutura el desarrollo de esta producción que plantea un modelo estético para el 3D radicalmente distinto al que estamos acostumbrados a ver. Tiene el estilo de animación utilizado en Sin City y ha sido considerado un film que nadie debería perderse, por toda la belleza visual de cine negro que ofrecía aquella gran adaptación del trabajo de Frank Miller. La película utiliza la técnica de la captura del movimiento para crear un universo 3D, aunado a eso el film esta por completo en blanco y negro (excepto algunos elementos en color al final del mismo).
En el año 2054, Paris es un laberinto donde todos los movimientos son monitoreados y grabados. Separada del mundo para su propia protección, la ciudad no obstante ha continuado expandiéndose. Ahora los rascacielos del siglo 21, se superponen sobre las obras maestras arquitectónicas del pasado. Y bajo el nivel de la calle, una sofisticada red de plazas aerodinámicas empuja a la ciudad antigua hacia arriba, deteriorando el sistema de túneles. Arrojando una sombra sobre todo esto se encuentra la compañía más grande de la ciudad, Avalon, la cual apunta en cada aspecto de la vida contemporánea para vender su
principal exportación: Belleza y Eterna Juventud. Cuando la científica de 22 años Ilona Tasuiev, una de los mas prominentes investigadores de Avalon, es secuestrada abruptamente, Avalon solicita al Inspector Barthélémy Karas, un policía que tiene una fuerte reputación para encontrar a cualquier persona, sin importar los sacrificios que sean necesarios para lograrlo. Mientras el rastro esta caliente, Karas descubre que no es el único buscando a la hermosa dama, así como cada testigo que el descubre termina muerto. Para encontrar a Ilona y revelar el secreto de su desaparición, Karas debe sumergirse en los mundos paralelos del espionaje corporativo, de la investigación genética y del crimen organizado. Donde la verdad atrapa a quien la encuentra primero y los milagros pueden ser comprados a pero a un gran costo.
Links para saber más sobre esta película:
www.artfutura.org/index_video.php
http://www.renaissance-movie.com/staging/renaissance.htm Monster House
Tardé un rato en decidir que esta película valía la pena verse. Claro la vi en CD, por que ir a verla al cine, no me llamó la atención, por esta dentro de la cartera comercial que de continuo ha sacado un buen de títulos y que algunos se han quedado cortos con lo que prometen. Pero esta pelicula ha resultado una grata experiencia, la animación es aceptable, pero la historia, es buena. Tiene grandes nombres detrás: Steven Spielberg y Robert Zemeckis. Fue producida por "Colombia", con la técnica de “captura por movimiento”.Gil Kenan ha debutado en la dirección de largometrajes con esta película, la cual hace muchas referencias a otras películas de la década de los 80 y varias escenas son prácticamente iguales. Técnicamente el film es impecable, te deja con la boca abierta un par de veces y sobre todo en la parte final, llena de efectos y movimientos de cámara alucinantes que visten el film de forma única. Creo que fue prohibida a menores de seis años por algunas escenas que si suelen ser algo traumantes. Y ojala que los papas entendieran eso, no por que es animada o de monitos es buena para que los niños de 3-5 años vean ciertas películas. No solo terminan los chiquillos berreando por quererse salir, los papas peleando por consolarlo y el resto de los espectadores gritándoles por que se salgan tanto padres como hijos.
La película narra la aventura que viven unos niños cuando descubren que la casa que hay enfrente de la de uno de ellos tiene vida propia, ya que se traga un montón de juguetes y ha tratado de tragarse a gente. Como nadie les cree, y es que es una historia para no creérsela, deciden investigar por su cuenta adentrándose en la propia casa. Es una buena película, con una historia bien contada y un inesperado final, que supera con creces a otras, eso si. E imagino que proximante la harán videojuego, tiene todo todos los elementos para ellos.
http://www.youtube.com/watch?v=pOunFd9vD6s Para saber detalles de la película:
http://www.blogdecine.com/2006/09/03-monster-house-goonies-en-una-noche-de-miedohttp://www.pasadizo.com/peliculas2.jhtml?cod=801&sec=1http://www.moviecitynews.com/reviews/2006/monster_house.html