Desenmascarándote, v.2

Feb 17, 2007 11:23

Esta entrada será un completo copy/paste del blog hermano a este, que se encuentra en los foros de CemZoo (no, no me pagan por hacerle publicidad a estos foros XD), pero tenía que actualizar con algo para no abandonar esto nuevamente y me daba flojera pensar en otro tema.

En la tarde-noche de ayer vi un mini-reportaje en TV sobre un tema que afecta directamente al lugar donde vivo, en concreto a los pacientes enfermos que aquí viven.

El caso es que desde hace 6 años atrás, el servicio de Sanidad Pública (o eso es lo que nos pretendieron hacer creer desde el Ayuntamiento) dejó a nuestro hospital sin la posibilidad de ofrecer cuidados paliativos a los enfermos que los necesitaran, por lo que la única opción para quienes requieren urgentemente este tipo de cuidados es desplazarse hasta el hospital de la capital, que nos queda a unos 68 km de unas carreteras que dejan mucho que desear. Muchas manifestaciones se han hecho desde entonces para traer de vuelta ese servicio, la mejor respuesta dada por la Consejería de Salud fue: enero de 2008.

El reportaje se centró en 3 puntos:

1) La entrevista con el pueblo.
Aquí lo más omfg fue ver que el entrevistado que representaba al pueblo era mi tío (él es cocinero-jefe en el hospital, cocina delicioso el méndigo t.t), y lo emotivo pero crudo que resultó uno de los casos mostrados: una anciana postrada en una cama, sin posibilidad de viajar a la capital para los cuidados que necesita y que aquí no encuentra; a su lado estaba su esposo, quien respondió así a la pregunta del periodista: "Llevo 60 años a su lado, y si el tiempo se echara hacia atrás volvería a casarme con ella, pero no hay derecho a que los frutos de toda una vida acaben así: un árbol que siempre estuvo erguido acaba fuera de su linde por una injusticia".

2) La entrevista con el ministro local de Sanidad Pública (imaginen al típico señor con bigote que parece de familia adinerada para que se hagan una imagen de este tipo).
Según sus palabras, fue la propia Sanidad Pública del Estado quien retiró el derecho a ofrecer este tipo de cuidados en nuestro hospital, ya que siendo esta pseudo-ciudad tan sólo un municipio no cuenta con los recursos suficientes para pagar el coste de aquellos, así como tampoco es necesario para una localidad no demasiado grande.

3) La entrevista con la Consejería de Sanidad Pública del Estado (aquí fue una señorita, girls' powa D:).
Contradiciendo las palabras de aquel ministro, aseguró que se había ofrecido una buena suma de dinero a nuestro Ayuntamiento para ayudar en los costes que ocasionara este servicio de cuidados paliativos; por tanto, si actualmente nos vemos privados de ese servicio, es porque nuestro propio Ayuntamiento así lo ha querido, destinando gran parte de ese capital a otras inversiones ajenas al hospital (ahora comprendo de dónde salió tanto dinero para hacer TANTAS reformas y construcciones como se hicieron en la ciudad durante los últimos años). La entrevista acabó con un monigote que tenía sobrepuesta la cara del ministro bigotudo, al que una mano dibujada le propinaba un gran puñetazo. Gran owned para nuestro ministro.

El reportaje tenía un aire bastante sarcástico hacia nuestro servicio de sanidad local (el bigotudo, recuerden), y esto se demostró al final. Después de la entrevista con aquella señorita, el periodista volvió con el bigotudo para hacerle una única pregunta:
- ¿Hacia dónde queda la capital? ¿Por ahí o por allí?
- Por ahí.
- Pues para ahí voy.
Y simuló lanzarse al aire (estaban en altura) para tener una caída, acabando con heridas y postrado en una camilla; después se lanzó, con camilla y todo, por una calle con pendiente hacia abajo, como forma de hacer ver el tortuoso viaje que deben hacer los enfermos hasta la capital por culpa de nuestros propios gobernantes.

reflexionando en escrito

Previous post Next post
Up