Diez negritos (24/50)

Dec 09, 2014 01:12



  Título: Diez negritos
  Autor: Agatha Christie (Gran Bretaña)
  Año: 1939
  Editorial: RBA Libros- Edición 2007
  Páginas: 224
  Género: Misterio
  Libros: 24/50
  Puntuación: 9,5/10
  Fecha: 08-10-14

Sinopsis:

Diez personas reciben sendas cartas firmadas por un desconocido Mr. Owen, invitándolas a pasar unos días en la mansión que tiene en uno de los islotes de la costa de Devon.La primera noche, después de la cena, una voz les acusa, a todos, de ser culpables de un crimen. Lo que parece ser una broma macabra se convierte en una espantosa realidad cuando, uno por uno, los diez invitados son asesinados en una atmósfera de miedo y mutuas acusaciones. La clave parece estar en una vieja canción infantil: «Diez negritos fueron a cenar, uno se ahogó y nueve quedaron. Nueve negritos trasnocharon mucho, uno no despertó, quedaron ocho...».

Opinión personal:

Los primeros libros que devore de pequeño, junto a los de Sherlock Holmes, fueron las novelas de Agatha Christe, gracias a la afición de mi hermana al misterio y tener casi toda su bibliografía, disfrutaba de cada uno de sus personajes detectives principales, sus historias y las resoluciones de las mismas. Se le une, también de pequeño, el que ponían las series de la BBC protagonizadas por los personajes de estos dos autores y siendo desde aquel entonces mi género preferido, terminando por ser el que menos imparcial puedo ser. Para cerrar el comentario sobre ellos, me parecen los creadores del best seller, las sagas, lo comercial o los personajes fetiche; levantando indignación múltiples veces en la sociedad londinense y traspasando el nivel de las novelas por fascículos de la época a uno más literario. Su escritura no es la mejor, pero ambos han sido de los que más han entretenido a varias generaciones y con muchos libros diferentes e iguales.

Diez negritos puede que no sea la mejor novela de Agatha Christie pero sí la más diferente del género, al bailar con el thriller y la novela negra más que con el misterio o la intriga, de las pocas que no tiene la dirección de una mente detectivesca o que carece de un protagonista principal. Su atractivo y leyenda la marca sus varios adaptaciones al cine y ser una de las obras teatrales con mayor número de versiones diferentes, el motivo le da el ser una historias tan simple, humana y competitiva, tal juego de mesa en el que espectador debe de ir uniendo las piezas para descubrir el asesino.

Parte de esa magia reside en identificar y bosquejar rápidamente a los 10 protagonistas, sus giros de tuerca que acaban con su polémico final y su maestría para narrar de una manera sencilla y directa. Esa tensión que va creciendo con cada página y su adelantamiento de varias décadas de una visión de corte cinematográfico, en la actualidad es algo que hemos visto mil veces, muchos critican que no es novedoso, siendo en ese aspecto el que más al no tener ningún tipo de referente a la misma escala.

Un elefante ocupa mucho espacio

género: novela, autor: c

Previous post Next post
Up