18/50

Jul 18, 2012 15:35



Título: Memnoch el diablo.
Autor: Anne Rice.
Calificación: 2/5.
Resumen: Lestat el vampiro vaga a través del tiempo y el espacio. Sus más de doscientos años de antigüedad en el reino de la noche le han dado una fuerza y un conocimiento que están más allá de lo humanamente posible. Ahora, Lestat cree que ya ha agotado la fuente del conocimiento y que sólo le queda vivir las noches con la mayor placidez posible. Pero una oscura presencia le persigue y el poder de Lestat es insufienciente...


Opinión sin spoilers: Voy a dividir mi crítica en tres partes, porque de otra manera siento va a quedar muy dispersa y hay muchas cosas que fallan en esta obra y que quiero organizar a modo que otra persona no cometa el error de meterse con este libro.

1. Los personajes: Quien busca reencontrarse con los personajes de los cuales se ha enamorado durante los tres primeros libros de Crónicas quedará muy decepcionado, pues las apariciones de Louis, David, Armand, etcétera, se reducen a meros cameos insustanciales. Lo peor de todo es que, durante dichos cameos se puede constatar que la autora ha perdido toda la esencia de los personajes, cambiándolos drásticamente. Pero el cambio se resiente sobremanera en Lestat, que de tener una personalidad chispeante y atractiva, a la cual los lectores le perdonabamos todo, por más ridículo que fuera, se convierte en un personaje llorón, demasiado egocéntrico pues nunca deja de recordarte cómo va vestido o cómo se piel brilla de tal o cual manera, etcétera. La traición más grande que Anne puede hacerle a Lestat es todo el conflicto del libro, su posterior locura y su conversión a la religión. Sin duda, personajes irreconocibles y carentes ya de encanto. Uff, qué decir de Memnoch, insufrible. Insufrible en extremo, pues nunca deja de recalcar, ni Lestat ni él mismo, lo bueno que es, todo lo que sufre y cómo todo es culpa de Dios.

2. La historia: No tiene nada que ver con vampiros, sinceramente parece un fanfic de la Biblia que Rice se inventó y que, como sabía nadie iba a leer por voluntad propia, tuvo que entremezclar con su aclamada fama, para que alguien la leyera. No suceden grandes aventuras y la prosa, mientras se adentra en lo que ella cree es el plan de Dios, la evolución, Dios y el diablo, es horriblemente simple y aburrida. Termina con la magia y el misticismo instaurados en libros anteriores de las Crónicas, donde los vampiros mismos no sabían de dónde venían, aún siendo ellos un misterio. El mensaje, en cuanto a religión, resulta algo polémico, pero no por eso menos rebuscado. Un diablo bueno y un Dios déspota, que nos muestran la ideología de Rice, que no puede resumirse en nada más que: es culpa de Dios. Incluso en cierto pasaje, donde Lestat pregunta al diablo ¿Y qué hay de los humanos que les gusta hacer el mal? Éste no sabe cómo responderle, salvo que es culpa de Dios, lo cual demuestra grandes fallos en su argumentativa.

3. La conclusión: Terrible, precipitada, inútil, dado que Lestat, tras dejarnos oír alrededor de 300 páginas de supuesta historia bíblica, no decide hacer nada más que volverse loco. Sin duda, nadie debería de leer este libro, es malo, insufrible, largo y tedioso, lleno de fallas y personajes odiosos, ah, no termino nunca.

4. ¿Algún punto bueno? Bien, la imaginativa de Anne Rice para dar vida a su propia fantasía bíblica, pero esto queda opacado por los puntos mencionados anteriormente, por lo cual recomiendo saltarse este libro y para los que estén interesados en religión, que lean a los autores correspondientes, pues la señora Rice, en su afán de ofrecer un punto de vista bíblico que favoreciera al diablo tergiversó muchos hechos e ignoró otros tantos, lo que sin duda no convierte a este libro en digno de ser seguido como doctrina filosófica, cosa que he leído en reseñas en inglés, muchos han hecho.



Título: La niebla.
Autor: Stephen King.
Calificación: 4/5.
Resumen: El maestro se supera a sí mismo... en aterrar. He aquí una serie de historias -unas, horripilantes en su extravagancia; otras, tan terroríficas que disparan el corazón- que son el producto más acabado de una de las más poderosas imaginaciones de nuestro tiempo.

En La niebla, historia inicial del libro, extensa como una novela, un supermercado se convierte en último bastión de la humanidad al invadir la tierra un enemigo inimaginable... En los desvanes hay cosas que conviene dejar tranquilas, cosas como El mono... La más soberbia conductora del mundo le ofrece a un hombre El atajo de la señora Todd, para llegar antes al paraíso...

En fin, todo un ramillete de emociones y escalofríos, cuyas flores se abren por la noche...


Opinión sin spoilers: Me encanta poder, de alguna manera, palpar el conocimiento de Stephen King mediante sus relatos. A mucha gente pueden parecerle simples, pero la labor que hace buscando, preguntando, indagando en cuestiones que son bastante cotidianas, habla de una entrega a su trabajo que no hace más que reflejarse en sus escritos. Se puede observar en las descripciones de las carreteras de Maine, aunque se haya inventado varias, en los paisajes que describe, los personajes, etcétera.

Normalmente me molestan los finales abiertos, pero dado que el título del libro es "La niebla" me parece adecuado que ninguno de ellos haya tenido un fin propiamente dicho, sino abierto, en donde las criaturas malignas siguen acechando. El concepto expresado en el título, la Niebla, ese desconocimiento de las cosas, ese mínimo atisbar en medio de la niebla a la verdad, queda perfectamente reflejado en el misterio de sus relatos. ¿De dónde vienen los seres que los protagonizan? ¿Qué hacen? Nunca lo sabremos, pero hemos atisbado entre la niebla, entre las páginas que Stephen King nos regala y creo que eso debería de ser suficiente, porque a veces dejar volar la imaginación, no conformarse con el final o buscar más allá de él, es lo que hace verdaderamente interesante un libro.

Fecha de inicio: 01/04/2012
Fecha límite: 01/04/2013

( Mi estantería. )

autor: r, autor: k, género: novela

Previous post Next post
Up