Quinta lectura del año.
Esta vez le ha tocado el turno a un nuevo libro de la saga de Pendergast, el segundo de la trilogía de Diógenes. Y como siempre, no me ha defraudado, de hecho, es de los mejores que he leído de Preston y Child.
5 / 40
(12.5%)
Ficha:
Título: La danza de la muerte
Autor: Douglas Preston y Lincoln Child
Editorial: Plaza & Janés
Fecha de edición: febrero 2006
ISBN: 84-01-33577-9
Páginas: 522
Páginas totales:2660
Sinopsis:
El inspector Pendergast ha fingido su propia muerte. Así, este extravagante detective podrá capturar a su peor enemigo, que no es otro que su malvado hermano Diógenes. El caso se complica, porque una serie de muertes atribuidas a Pendergast, ahora perseguido por la policía, forman parte del macabro plan de Diógenes. ¿Conseguirá Pendergast capturara su hermano? ¿Logrará evitar que éste dé su golpe maestro?
Opinión:
Después de su aventura en Italia, el teniente D'Agosta regresa a Nueva York sin Pendergast, desaparecido y dado por muerto por las autoridades. Recién mudado a casa de la teniente Hayward, Vincent se niega a aceptar la muerte del agente del FBI. Pero cuando el chófer de Pendergast va en su busca y recibe la última nota de su amigo de manos de su protegida, Constance, D'Agosta se propone ayudarle en su última aventura: detener a Diogenes, el hermano de Alosyous que ha puesto fecha a la mayor de sus maldades.
Mientras, la teniente Hayward tiene que investigar el extraño asesinato de un artista, D'Agosta hace un importante descubrimiento… Pendergast está vivo y ha descubierto cual es la venganza que Diogenes tiene preparada: matar a todos sus amigos, empezando por un profesor y continuando por el artista cuya investigación dirige Laura.
Se pone en marcha una carrera durante la que Pendergast se verá obligado a proteger a sus amigos y colaboradores mientras intenta detener a su hermano antes de que llegue el día señalado por él para el gran crimen.
Algunos de los viejos conocidos de los lectores de la saga de Pendergast reaparecen en este sexto libro: Bill Smithback, Nora Kelly, Margo Green y Viola Maskelene.
Pero un acontecimiento lo cambia todo y hace que Pendergast se replantee los verdaderos objetivos de Diogenes… y su finalidad real.
Después del final de La mano del diablo el siguiente libro de la saga de Pendergast prometía ser de lo más interesante… y lo ha sido. Al menos de momento, Preston y Child siguen sin defraudarme.
Aunque es difícil mantener el nivel en una serie tan larga (aunque aún me quedan bastantes por leer), ellos lo consiguen. Hay libros más pesados o menos interesantes, pero por lo general todos tienen algo que los hace recomendables.
La danza de la muerte es intenso y te mantiene leyendo sin parar. Puede que sea por la historia entre Alosyous y Diogenes, su pasado y esa dicotomía entre el bien y el mal, pero es adictivo.
Mis lecturas de 2012 y mi
estantería virtual.