Presentación + Libros #1 y #2

Mar 10, 2011 03:09

Saludos a todos,

¡Finalmente estoy aquí!
Me uní a principio de año, pero no fue hasta mediados de febrero que empecé a leer los libros del desafío; por alguna misteriosa razón fue una verdadera odisea escoger el primer libro, aun cuando había varios muy interesantes para elegir.
Les cuento que me gusta leer libros de fantasía, ciencia ficción, históricos, de misterio, y la lista sigue...
Espero cumplir el desafío de leer 30 libros, de los cuales los dos primeros son:



Título: Ella Enchanted
Autor: Gail Carson Levine
Editorial: HarperCollins
Páginas: 240
Género: Juvenil
Sinopsis: No todo es plácido y sencillo en el mundo de los cuentos de hadas, un lugar en el que Ela podría lograr la felicidad, de no ser por el absurdo regalo mágico que le hicieron: el don de la obediencia. No es un obsequio inocente, ya que debido a ese conjuro, cualquiera puede forzar a Ela a realizar las más extrañas acciones. Además, su vida es cada vez más complicada: madrastras autoritarias, internados estrictos... Inde­fensa, Ela decide ir en busca del hada que la hechizó. En su viaje descubrirá que sus más importantes dones son el ingenio, la simpa­tía... ¡y una chispa de magia!  (Resumen de la edición española)

Gail Carson Levine se inspiro en el cuento de la Cenicienta para escribir Ella Enchanted, pero su protagonista no es una damisela que necesita ser rescatada, Ella es una joven que no se deja intimidar por los problemas que su "don" le trae, siempre se las ingenia para salir airosa de las más graves situaciones (como casi ser comida por ogros). Es una protagonista que toma la iniciativa. Eso me encantó.
El padre de Ella, su madrastra y sus hermanastras están bien retratados, son personajes que dentro del esteriotipo, tienen uns personalidad bien definida y creíble.
Y el principe es encantador.
Ahora viene el spoiler y la que es una de mis partes favoritas del libro: que Lucinda (el hada que le diera su don a Ella) recibiera su merecido por arruinarle a tantos la vida con sus "regalos". Pasar tres meses como ardilla y luego siendo obediente fue la mejor forma de abrirle los ojos ante su necedad.
En general, el libro es divertido y su protagonista se robo toda mi atención.


  

Título: Lord Of The White Hell Book One & Book Two
Autor: Ginn Hale
Editorial: Blind Eye Books
Páginas: 364 y 353
Género: GLBTQ, Fantasía.
Sinopsis: Kiram Kir-Zaki puede ser considerado un mecánico prodigio entre su propia gente, pero cuando se convierte en el primer Haldiim en ser admitido en la prestigiosa Academia Sagrada, se ve sumergido en un mundo donde el poder, la superstición y el manejo de la espada supera incluso al más intelectual de los logros.
Pero cuando una amenaza de compañeros cadelonianos sobrepasa los límites, Kiram inesperadamente se vuelve amigo de Javier Tornesal, el líder de un grupo de jugadores, duelistas y mujeriegos que se hacen llamar Hellions (demonios).
Sin embargo, Javier es un amigo peligroso. Portador del Infierno Blanco y único heredero de un Ducado, está rodeado de rumores de seducciones prohibidas, asesinato y tormento. Sus enemigos son muchos y cualquiera de sus secretos no solo podrían acabar con su vida sino también con la de Kiram.

Aunque los libros son dos, es una novela dividida, por lo que prefiero tratarla como un solo libro.

La novela está narrada desde el punto de vista de Kiram, un joven Haldiim, que llega a una academia del país vecino, Cadelonia. Así, la autora nos presenta a dos sociedades totalmente opuestas: todo lo nuevo que aprende Kiram es inmediatamente comparado con su propia experiencia y nosotros vamos conociendo esta extraña tierra donde existen mecánicos, magia, fuertes creencias religiosas  y una historia que ata fuertemente a ambas naciones, pero no por sus buenas relaciones, sino todo lo contrario.
La novela tiene acción, misterio, romance y personajes tan interesantes y con tanta vida propia, que imagino que cada uno de ellos está haciendo lo suyo en un mundo que está lleno de secretos.
El crecimiento de los personajes es otro punto interesante porque al finalizar la historia Kiram y Javier siguen siendo inmaduros, aun cuando han superado muchos problemas y aprendido de ellos, pero no es insatisfactorio, sino adecuado. Tienen todo el futuro por delante y se tienen el uno al otro. Es tan satisfactorio leer de personajes que son capaces de superar sus miedos, prejuicios para darse la oportunidad de ser felices, ese es otro punto a favor del libro: Final Feliz.
En resumen, es un libro fabuloso.

!presentaciones, autor: l, autor: h

Previous post Next post
Up