Canción de hielo y fuego II, III & IV

Sep 06, 2010 09:53

Progreso: 7/25

Mi estantería en aNobii

Título: Canción de hielo y fuego II: Choque de reyes
Autor: George R.R. Martin
Editorial: Gigamesh
Fecha de publicación: 2003
Fecha de la edición: mayo del 2009.
Páginas: 923
Resumen: Un cometa del color de la sangre hiende el cielo cargado de malos augurios. Y hay razones sobradas para pensar así: los Siete Reinos se ven sacudidos por las luchas intestinas entre los nobles por la sucesión al Trono de Hierro.

Título: Canción de hielo y fuego III: Tormenta de espadas 
Autor: George R.R. Martin
Editorial: Gigamesh
Fecha de publicación: 2005
Fecha de la edición: 7ª reimpresión, diciembre del 2009.
Páginas: 1236
Resumen: Las huestes de los fugaces reyes de Poniente, descompuestas en hordas, asolan y esquilman una tierra castigada por la guerra e indefensa ante un invierno que se anuncia inusitadamente crudo. Las alianzas nacen y se desvanecen como volutas de humo bajo el viento helado del Norte.
Opinión: fantástica continuación a las dos primeras partes de esta saga, que no decae en ningún momento y sigue manteniendo al lector en vilo en cada uno de sus capítulos. La introducción de nuevos 'narradores' y los giros argumentales sorprendentes que tienen lugar especialmente en la segunda mitad del libro hacen de él una lectura amena, agradable y emocionante.
De momento, mi tomo favorito de esta saga.

Título: Canción de hielo y fuego IV: Festín de cuervos 
Autor: George R.R. Martin
Editorial: Gigamesh
Fecha de publicación: 2007
Fecha de la edición: 3ª reimpresión, septiembre del 2009.
Páginas: 864
Resumen: Mientras los vientos del otoño desnudan los árboles, las últimas cosechas se pudren en los pocos campos que no han sido devastados por la guerra, y por los ríos teñidos de rojo bajan cadáveres de todos los blasones y estirpes. Y aunque casi todo Poniente yace extenuado, en diversos rincones florecen nuevas e inquietantes intrigas que ansían nutrirse de los despojos de un reino moribundo.
Opinión: me ha gustado considerablemente menos que los demás, quizá precisamente por eso de que solo es 'medio libro', con la mitad de los personajes. Se ha echado de menos a muchos de los grandes narradores de esta saga, y se me han atrancado muchos otros nuevos personajes secundarios. He disfrutado con la historia en Desembarco del Rey, pero la lectura se me ha hecho pesada muy a menudo cuando se trataban otros frentes dedicados a personajes e historias secundarias (especialmente los Greyjoy).
Totalmente de acuerdo con los que opinan que es un libro de transición.

autor: m, género: novela

Previous post Next post
Up